domingo, 4 de enero de 2009

Entre filósofos y sabiduría...

Que es la búsqueda de la verdad?

Es la búsqueda del misterio, el misterio no se busca, se encuentra en la búsqueda de la verdad, no están separados. En esa búsqueda muchos filósofos se muestran y se saben como "legos", como gente poseedora de alguna verdad, y que esta solo se puede presentar a quien posee una verdad similar y el conocimiento necesario para entender con "inteligencia" el conocimiento que se le va a presentar, el conocimiento inteligente, pasa a ser conocimiento de sabiduría solo cuando el filosofo pasa a otro estado, un estado de humildad, lo que no es rebajarse como algunos creen, sino un deseo de compartir el conocimiento, basta una persona que desee "conocer" para compartir un conocimiento, una pregunta simple puede derivar a un englobamiento de una verdad gigante si se sabe derivar, por lo tanto no es quien pregunta el que debe saber preguntar, es quien responde el que debe saber enfocar su respuesta a un andamiaje del conocimiento, por lo tanto un mal filosofo es quien deja toda la responsabilidad de una posible conversación en quien pregunta, por lo tanto un posible dialogo es dilapidado por un mal oyente, recalco que no es por quien pregunta, es por quien vio una "mala" pregunta, siendo que se mostró en ese mismo segundo como un mal filosofo. Quien no responde por ver en una pregunta una mala pregunta, bajó un escalón completo por debajo de esa persona, un sabio es quien sabe que no hay una mala pregunta, solo un vago conocimiento para responderla...

1 comentario:

Ofields dijo...

De acuerdo contigo, un sabio escucha, calla, piensa y responde a pesar de la mala formulacion o el error del que pregunta, ahi es donde demuestra la superioridad con humildad de lo que conoce. Solo los verdaderos sabios se sienten ignorantes, y los hombres ignorantes creen saberlo todo.
Saludos.