miércoles, 2 de julio de 2008

aurum potestas est o aurum est potestas

debi comenzar con una presentacion a mi blog y aduciendo a la gran frase "nunca es tarde"...
"el oro es poder", aunque eso deberia cambiar pero como no hay palabra alguna en latin que identifique una tarjeta de credito, pues lo dejaremos a la interpretacion....vivimos en un mundo donde poco a poco se ha ido introduciendo la idea de el dinero virtual, es un mundo dominado por los creditos, y si sigue asi terminaremos con la dictadura silenciosa mas grande despues de la iglesia, pronto no tendremos dinero tactil, pero si un monton de tarjetas que reemplazen el papel moneda, a eso hay q temerle, a que un hombre pueda apretar "delete" y dejarte en la ruina... por eso hoy mas que nunca el dinero es poder- aurum potestas est.

de hecho se ha hablado de un grupo, un grupo invisible a la luz publica, llamado club bilderberg, donde se reunen 120 tipos de los mas altos estratos sociales, dueños de empresas multinacionales, presidentes de bancos, y quienes tienen el dinero finalmente... se dice tambien que ellos son los que financian muchas ong, y es conocido que las ong por lo general son financiadas por grandes empresas que uno cree buscan un poco de publicidad no dañina al ayudar a estas ong, pero el trasfondo que se expresa es que tambien es un metodo de dominacion, con algo de romanticismo generalizado, pues quien va a pensar mal de una ong?, o quien va a pensar mal del hogar de cristo, que hace mas de un año esta pidiendo dinero para terminar un templo ademas ahora que recuerdo...
pues este grupo tiene en su dinero el poder de objetar muchas de las deciciones de un pais, pues ellos tienen los fondos con los que se subsidian muchos de los trabajos que en ellos se tratan, pues una de las cosas en las que tienen poder es en decidir publicitar los creditos como el futuro de un mundo decadente, eso les daria automaticamente el poder en un click sobre todos nosotros...
lejos de creer o no lo que digo, vean simplemente que en EEUU bajo una estadistica se determino que una persona de un buen estandar de vida era aquel que pedia uno o mas creditos o prestamos, pues esto significaba que buscaba su estabilidad... por no ir tan lejos volvamos a nuestra propia realidad, hay un comercial que no recuerdo si de mastercard o de que tarjeta donde dice que quien necesita dinero, y hay un monton de tarjetas en una pileta simbolizando las monedas que uno arroja para pedir deseos, o tambien un partido de futbol donde el arbitro tira una tajeta en vez de una moneda, diganme que les parece, si me creen o no es asunto suyo, pero hay un respaldo observable en el cual yo no he influido...
se despide cordialmente Lestat el condenado
º

1 comentario:

Claudia Paz dijo...

muy pequeña, creo que debo haber tenido unos 6 años (por el auto en el que estaba) cuando pregunté por el valor del dinero, se me hacía muy difícil entender cómo era que se le denominaba un valor a tal o cual cosa, no lograba entender por qué los billetes valían más que una moneda, si el billete era sólo papel, mientras que las monedas eran metal. Mi razonamiento era: el papel lo saco de cualquier parte, está en mi cuaderno, en las librería, en cualquier parte; mientras que para conseguir metal, debía encontrar un yacimiento, lo que es considerablemente más complicado que encontrar papel. El siguiente paso fue descubrir las tarjetas (en ese momento no conocía ni el "crédito" ni el "débito"), entonces tuve que hacer la abstracción de poner a la tarjeta como una representación del dinero, por lo que los billetes también se convirtieron en representación, pero las monedas seguían teniendo más valor, como un valor en sí mismas.
Hoy los bancos no confían en quienes a las 30 y tantos no figuran en el sitema bancario, por lo que me hace pensar que no confían en quienes no creen en la representación del dinero, no confían en quienes vemos en las monedas un valor en sí mismas.
Me costó años entender por qué el trueque ya no era válido, aunque....pensándolo bien, no estoy segura de haberlo entendido.